Abogado Extranjería

Abogado de Extranjería

Te ayudamos a legalizarte en España

Recibe asesoramiento legal de inmigración con la ayuda del mejor abogado de extranjería, desde visados, arraigos hasta obtener la nacionalidad española.

¿Cómo te puede ayudar un Abogado de Extranjería?

¿Cómo enviar tu caso al abogado de extranjeria?

Comienza rellenando este formulario

Abogado divorcio-Derecho de Familia Abogueo

Confirma tus datos a través de WhatsApp

Abogado divorcio-Derecho de Familia Abogueo

Recibe la llamada del abogado de extranjería

Abogado divorcio-Derecho de Familia Abogueo

Comienza tu trámite de inmigración

Abogado de Extranjería

¿Por qué necesito un abogado de extranjería?

En Abogueo, te conectamos con un abogado de extranjería en toda España, seleccionados y verificados, que te ayudarán a resolver tu caso de forma eficiente, segura y personalizada.

Consulta con abogado de extranjería

Recíbela por sólo 29,90€

Abogado Extranjería-Derecho de Inmigración

Preguntas frecuentes a Abogado de Extranjería

¿Qué hace un abogado de extranjería?

Los abogados de extranjería se especializan en el derecho migratorio y asisten a los clientes en una variedad de asuntos relacionados con la inmigración. Sus tareas principales incluyen:

  1. Asesoramiento Legal
  2. Tramitación de Visas y Permisos
  3. Defensa Legal
  4. Naturalización y Ciudadanía
  5. Asuntos de Asilo
  6. Reagrupación Familiar
  7. Resolución de Problemas Legales

¿Cuáles son los requisitos para obtener la residencia permanente en el país?

Los criterios para conseguir la residencia permanente dependen del país y de las circunstancias personales, pero usualmente incluyen: un periodo de residencia legal ininterrumpida, un historial penal limpio, conocimiento del idioma local y solvencia económica.

¿Cómo puedo solicitar una visa de trabajo o de estudiante?

Para solicitar una visa de trabajo o de estudiante, primero debes obtener una oferta de empleo o admisión en una institución educativa. Luego, deberás presentar la documentación necesaria ante la embajada o consulado del país en cuestión.

¿Cómo puedo traer a mi familia al país si soy residente o ciudadano?

Para traer a tu familia, deberás demostrar tu relación con ellos y que puedes mantenerlos económicamente. Existen diferentes tipos de visas para familiares, como visas de cónyuge, hijos menores de edad y padres dependientes.

¿en qué consiste la reagrupación familiar y cómo puedo solicitarla?

La reagrupación familiar permite a los residentes o ciudadanos traer a familiares cercanos al país. Para solicitarla, deberás demostrar tu relación con los familiares y que puedes mantenerlos económicamente.

¿Puedo trabajar en el país con una visa de turista o de estudiante?

Generalmente, no puedes trabajar con una visa de turista o estudiante. Sin embargo, en algunos países, los estudiantes pueden obtener permiso para trabajar a tiempo parcial durante su estadía.

¿Cuál es el tiempo promedio de espera para la tramitación de una visa o residencia?

El tiempo de espera para la tramitación varía según el tipo de visa y la demanda en el momento de la solicitud. Puede oscilar entre semanas hasta varios meses o incluso años.

¿Qué hacer si soy extranjero y quiero entrar en España?

Si eres extranjero y quieres entrar en España, un abogado de extranjería puede:

  1. Evaluar tu Situación: Determinar el tipo de visa o permiso que necesitas según tu propósito de entrada (turismo, trabajo, estudios, etc.).
  2. Preparar Documentación: Ayudarte a reunir y preparar toda la documentación necesaria para la solicitud de visa.
  3. Presentar Solicitudes: Asistir en la presentación de la solicitud de visa en el consulado o embajada española correspondiente.
  4. Seguimiento de Solicitud: Realizar un seguimiento del estado de tu solicitud y responder a cualquier requerimiento adicional de las autoridades.

He perdido la residencia española y quiero recuperarla ¿Qué hago?

Si has perdido tu residencia española y deseas recuperarla, deberías seguir estos pasos, preferentemente con la ayuda de un abogado de extranjería:

  1. Revisar el Motivo de la Pérdida: Determinar por qué se ha perdido la residencia (expiración del permiso, no renovación, salida prolongada del país, etc.).
  2. Recopilar Documentación: Reunir toda la documentación relevante que demuestre tu situación y tu intención de mantener la residencia.
  3. Solicitar Renovación o Recuperación: Presentar una solicitud de renovación o recuperación de residencia ante la Oficina de Extranjería en España o en el consulado español en tu país de residencia.
  4. Proveer Justificaciones: Si es necesario, presentar justificaciones documentadas de por qué no se renovó o se mantuvo la residencia (razones médicas, laborales, familiares, etc.).
  5. Asesoría Legal: Obtener asesoría y representación de un abogado de extranjería para asegurarte de que el proceso se maneje correctamente y se aumenten las posibilidades de éxito.

¿Qué es un NIE y cómo puedo solicitarlo?

El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es un número personal, único y exclusivo que sirve para identificar a los extranjeros que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, se relacionen con España.

Cómo obtener el NIE:

  • Desde España: Presentar una solicitud en una Comisaría de Policía o en la Oficina de Extranjería. Necesitarás rellenar el formulario EX-15, presentar tu pasaporte original y una copia, y pagar la tasa correspondiente.
  • Desde el extranjero: Acudir al Consulado o Embajada de España en tu país, llevando la documentación requerida (formulario EX-15, pasaporte, y justificante de la razón por la que necesitas el NIE).

Servicio legal rápido confiable efectivo

×