Blog > Derecho de Extranjería > Nacionalidad por matrimonio: ¿Es posible en España?

Tabla de contenidos

Nacionalidad por matrimonio: ¿Es posible en España?

nacionalidad por matrimonio

Casarse con una persona española no implica obtener automáticamente la nacionalidad. Aunque muchos lo llaman “nacionalidad por matrimonio”, en realidad este trámite tiene otro nombre y unos requisitos específicos que debes cumplir. A continuación, te explicamos cómo funciona este proceso y qué pasos seguir si estás pensando en solicitar la nacionalidad española por esta vía.

¿Existe la nacionalidad por matrimonio en España?

La “nacionalidad por matrimonio” no existe como tal en la legislación española. Sin embargo, casarse con un ciudadano o ciudadana española sí facilita el acceso a la nacionalidad española por residencia, ya que reduce a solo un año el tiempo mínimo de residencia legal en España necesario para solicitarla.

Por tanto, si estás casado/a con un español/a y resides legalmente en el país, puedes solicitar la nacionalidad tras un año de convivencia legal, siempre que el matrimonio siga vigente y no haya separación legal ni de hecho.

Requisitos clave para solicitar la nacionalidad tras casarse con un ciudadano español

Para iniciar el proceso, es imprescindible cumplir con estos requisitos:

  • Estar legalmente casado/a con un ciudadano español (no basta con convivir).
  • Haber residido legal y de forma continuada en España durante al menos un año.
  • Que el matrimonio esté vigente durante todo el proceso (sin separación legal o de hecho).
  • Estar empadronado/a en España junto a tu cónyuge.

Documentación necesaria para la solicitud

Para iniciar el proceso de nacionalidad por matrimonio, deben presentarse ciertos documentos. Es clave tener toda esta documentación en regla para evitar retrasos y asegurar que tu solicitud sea procesada sin inconvenientes.

Los documentos a presentar son:

  1. Certificado de matrimonio emitido por el Registro Civil español.
  2. Certificado de empadronamiento, que acredite la residencia en España durante al menos un año.
  3. Pasaporte completo y en vigor.
  4. Tarjeta de residencia o NIE.
  5. Certificado de nacimiento del solicitante, legalizado y traducido si es necesario.
  6. Certificado de antecedentes penales del país de origen y de España.
  7. Prueba de integración: Exámenes del Instituto Cervantes (CCSE y, si corresponde, DELE).

Proceso de solicitud paso a paso

El procedimiento para obtener la nacionalidad por matrimonio en España se realiza a través del Ministerio de Justicia. Es importante conocer cada paso de este proceso, ya que de esta manera se evitarán errores y, además, se facilitará la aprobación de la solicitud.

1. Presentación de la solicitud

Al momento de presentar toda tu documentación, puedes hacerlo telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia o de manera presencial en el Registro Civil correspondiente. Si bien la vía telemática suele ser más rápida, ambas opciones conducen al mismo camino.

2. Evaluación del expediente

Una vez presentada la solicitud, las autoridades revisan que la documentación esté completa y cumpla con los requisitos exigidos. Este proceso puede tardar varios meses.

3. Entrevista personal

En algunos casos, se cita al solicitante y al cónyuge español a una entrevista para verificar la autenticidad del matrimonio.

4. Resolución de la solicitud

Una vez atravesados los pasos anteriores, el Ministerio de Justicia emite una resolución aprobando o denegando la nacionalidad. En caso de ser aprobada, se debe realizar la jura de nacionalidad.

5. Jura de nacionalidad y obtención del DNI y pasaporte

Tras la jura en el Registro Civil, puedes solicitar el DNI y el pasaporte español.

Plazos y tiempos de resolución

El tiempo de tramitación puede variar según la carga de trabajo de las oficinas y la correcta presentación de los documentos. En general, el proceso puede tardar entre 1 y 3 años desde la solicitud hasta la resolución final.

Motivos de denegación y soluciones

Algunas solicitudes de nacionalidad por matrimonio pueden ser rechazadas por diferentes motivos, como por ejemplo:

Si este es tu caso, puedes presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en un plazo de dos meses desde la notificación de la denegación.

Beneficios de obtener la nacionalidad española

Adquirir la nacionalidad española por matrimonio ofrece numerosas ventajas. Podrás residir y trabajar en España y en cualquier país de la Unión Europea sin restricciones, lo que te brinda mayores oportunidades laborales y estabilidad económica. Además, tendrás acceso a la sanidad y educación pública en igualdad de condiciones con los ciudadanos españoles, asegurando una mejor calidad de vida para ti y tu familia.

Otro beneficio importante es el derecho a participar en las elecciones, lo que te permitirá involucrarte en las decisiones políticas del país. Asimismo, al obtener la nacionalidad, contarás con mayor seguridad jurídica y social, evitando posibles problemas relacionados con la renovación de permisos de residencia.

La importancia del asesoramiento legal en solicitudes de nacionalidad por matrimonio

El proceso de solicitud de nacionalidad puede ser complicado, por lo que contar con un abogado de extranjería puede marcar la diferencia. Un experto puede ayudarte a recopilar la documentación correcta, agilizar el proceso y actuar en caso de problemas.

Si estás pensando en solicitar la nacionalidad por matrimonio, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y buscar asesoramiento profesional especializado.

OFERTA LIMITADA - Obtén una consulta legal por 29,90€

X
×