Blog > Derecho de Extranjería > Permiso de Residencia para Familiares de Ciudadanos de la Unión Europea

Tabla de contenidos

Permiso de Residencia para Familiares de Ciudadanos de la Unión Europea

permiso de residencia

Si eres familiar de un ciudadano de la Unión Europea y quieres residir legalmente en España, es fundamental obtener el permiso de residencia. Este documento te permite vivir y trabajar en el país de forma legal, con derechos similares a los de un ciudadano español. En este artículo de Abogueo, te explicamos los requisitos, el procedimiento y todo lo que necesitas saber para tramitarlo correctamente.

¿Quiénes pueden solicitar el permiso de residencia?

No todos los familiares de ciudadanos de la UE pueden obtener este permiso. Está destinado a:

  • Cónyuges o parejas de hecho registradas.
  • Hijos menores de 21 años o mayores a cargo.
  • Ascendientes directos del ciudadano de la UE o de su cónyuge, siempre que dependan económicamente de él.

Es importante demostrar el vínculo familiar y la dependencia económica en los casos requeridos.

Requisitos para solicitar el permiso de residencia

Para obtener la tarjeta o permiso de residencia en España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser familiar directo de un ciudadano de la UE.
  2. Demostrar que el ciudadano de la UE reside legalmente en España.
  3. Contar con medios económicos suficientes o depender económicamente del ciudadano de la UE.
  4. Acreditar la relación familiar con documentos oficiales.
  5. Disponer de un seguro de salud público o privado que cubra la estancia en España.

Documentación necesaria para la solicitud

Para tramitar el permiso de residencia, debes presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido del solicitante.
  • DNI o pasaporte del ciudadano de la UE.
  • Certificado de matrimonio o registro de pareja de hecho (en su caso).
  • Certificado de nacimiento en el caso de hijos o ascendientes.
  • Justificantes de medios económicos (nóminas, contrato de trabajo, etc.).
  • Seguro de salud vigente.
  • Formulario de solicitud EX-19 cumplimentado.
  • Justificante del pago de la tasa administrativa correspondiente.

Procedimiento para solicitar el permiso de residencia

El proceso de solicitud del permiso de residencia para familiares de ciudadanos de la UE sigue estos pasos:

1. Reunión de la documentación

Asegúrate de recopilar todos los documentos requeridos, como pasaporte, certificado de matrimonio o parentesco y prueba de medios económicos. Es importante que toda la documentación esté en regla y, si es necesario, traducida y apostillada.

2. Presentación de la solicitud

Debes acudir personalmente a la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia en España. Allí entregarás la documentación y completarás el formulario de solicitud, asegurándote de cumplir con los requisitos exigidos.

3. Pago de tasas

Se debe abonar la tasa administrativa establecida para la tramitación del permiso de residencia. El pago suele realizarse mediante un modelo oficial que puedes obtener en línea o en la propia oficina de extranjería.

4. Esperar la resolución

Tras presentar la solicitud, el tiempo de espera para recibir una respuesta es generalmente de tres meses. Durante este período, la administración revisará tu expediente y podrá solicitar información adicional si lo considera necesario.

5. Obtención de la tarjeta de residencia

Si la resolución es favorable, deberás acudir a la oficina indicada para recoger tu tarjeta de residencia. Este documento te permitirá residir y trabajar en España con los mismos derechos que un ciudadano de la Unión Europea.

Beneficios del permiso de residencia

Dependiendo del tipo de permiso de residencia, es posible acceder a diversos beneficios, como la posibilidad de obtener la nacionalidad española tras un período determinado de residencia, facilidades para emprender negocios o invertir en el país, y mayor integración en la sociedad española. Obtener un permiso de residencia en España conlleva múltiples ventajas que mejoran la calidad de vida y facilitan la integración en el país. Algunos de los beneficios más importantes incluyen:

1. Derecho a vivir y trabajar en España

Permite establecerse legalmente en el país y acceder al mercado laboral, ya sea como empleado o emprendedor, sin restricciones adicionales.

2. Acceso a la sanidad y educación

Los residentes pueden beneficiarse del sistema público de salud, reconocido por su calidad y cobertura universal. Asimismo, tienen derecho a la educación en centros públicos y privados en igualdad de condiciones que los ciudadanos españoles.

3. Movilidad dentro del Espacio Schengen

Con un permiso de residencia válido, es posible viajar libremente por los países del Espacio Schengen sin necesidad de visado, facilitando los desplazamientos por Europa tanto por motivos personales como profesionales.

4. Seguridad jurídica para el solicitante y su familia

Contar con un estatus legal en el país brinda estabilidad y tranquilidad, permitiendo la reagrupación familiar y garantizando derechos fundamentales en ámbitos como la vivienda, el empleo y la protección social.

Permiso de residencia español

Por ello, si eres familiar de un ciudadano de la UE y deseas residir en España, obtener el permiso de residencia es fundamental. Siguiendo los pasos adecuados y presentando la documentación correcta, podrás conseguirlo sin complicaciones. ¿Necesitas ayuda con el proceso? Contacta con los abogados expertos en extranjería de Abogueo y asegura una tramitación exitosa.

OFERTA LIMITADA - Obtén una consulta legal por 29,90€

X
×