Blog > Derecho de Familia y Divorcios > Divorcio Notarial 2025: Todo lo que necesitas saber

Tabla de contenidos

Divorcio Notarial 2025: Todo lo que necesitas saber

divorcio notarial

El divorcio notarial es una alternativa rápida y sencilla para aquellas parejas en España que desean separarse de mutuo acuerdo sin necesidad de acudir a los tribunales. En 2025, esta opción sigue siendo una de las más elegidas por su agilidad y menor coste en comparación con el divorcio judicial.

Si estás considerando esta vía, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: requisitos, proceso, costos y ventajas del divorcio notarial.

¿Qué es el divorcio notarial?

Es aquel que se tramita ante un notario, sin intervención de un juez, siempre que ambas partes estén de acuerdo y no existan hijos menores o con discapacidad en el matrimonio. Fue introducido en España en 2015 con la Ley de Jurisdicción Voluntaria y ha facilitado la disolución matrimonial en muchos casos.

Esta modalidad de divorcio destaca por ser:

  • Más rápida: puede resolverse en días.
  • Menos costosa: evita los costos de un proceso judicial.
  • Menos estresante: no implica comparecencias en tribunales.

Requisitos para acceder al divorcio notarial en 2025

No todas las parejas pueden optar por un divorcio notarial. Para acceder a esta opción, debes cumplir con los siguientes requisitos:

1. Acuerdo mutuo

Ambas partes deben estar de acuerdo con el divorcio y sus términos (pensión compensatoria, reparto de bienes, etc.). Conoce más sobre el divorcio de mutuo acuerdo.

2. Sin hijos menores o dependientes

Si hay hijos menores de edad o con discapacidad, el divorcio debe tramitarse en un juzgado.

3. Matrimonio con más de tres meses de antigüedad

El Código Civil exige un tiempo mínimo de matrimonio para iniciar el proceso.

4. Presencia de abogado

Aunque no es necesario un juez, sí se requiere la asistencia de un abogado de familia que asesore y firme la escritura de divorcio.

¿Cómo es el proceso del divorcio notarial?

El procedimiento para tramitar un divorcio notarial es relativamente sencillo y consta de los siguientes pasos:

1. Consulta con un abogado

Ambos cónyuges deben contar con asesoramiento legal para garantizar que el acuerdo es justo y cumple con la normativa.

2. Redacción del convenio regulador

Este documento recoge los acuerdos sobre bienes, pensión compensatoria (si aplica) y otros aspectos relevantes.

3. Cita ante el notario

Se solicita una cita en la notaría, donde ambas partes deben comparecer junto con su abogado.

4. Firma de la escritura de divorcio notarial

El notario verifica que se cumplen todos los requisitos y procede a formalizar el divorcio.

5. Inscripción en el Registro Civil

Una vez firmado el documento, el notario envía la información al Registro Civil para actualizar el estado civil de ambos ex cónyuges.

Ventajas del divorcio notarial frente al judicial

Si cumples con los requisitos, el divorcio notarial es una excelente opción. Algunas de sus principales ventajas incluyen:

1. Mayor rapidez

El proceso puede completarse en menos de una semana, mientras que un divorcio judicial puede tardar meses.

2. Menos trámites burocráticos

Al no requerir intervención judicial, se simplifican los procedimientos.

3. Coste reducido

Al evitar gastos judiciales, el precio suele ser menor en comparación con un divorcio contencioso.

4. Menos desgaste emocional

Al ser un proceso más ágil y basado en el acuerdo mutuo, evita conflictos prolongados.

Costes aproximados del divorcio notarial en 2025

El precio de un divorcio notarial puede variar según la notaría y los honorarios del abogado, pero suele oscilar entre 300 y 800 euros. Los principales costos a considerar son:

1. Honorarios del notario

Aproximadamente entre 100 y 200 euros.

2. Honorarios del abogado

Varían según el profesional, pero rondan entre 200 y 600 euros.

3. Otros gastos administrativos

En algunos casos, puede haber costos adicionales por inscripción en el Registro Civil.

Preguntas frecuentes sobre el divorcio notarial

¿Puedo solicitar un divorcio notarial si tengo hijos menores?

No. Si hay hijos menores de edad o con discapacidad, el divorcio debe tramitarse en un juzgado para garantizar el bienestar de los menores.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso del divorcio notarial?

En la mayoría de los casos, el divorcio notarial se resuelve en pocos días, dependiendo de la disponibilidad del notario y la rapidez en la firma del convenio regulador.

¿Es obligatorio contar con un abogado?

Sí. Aunque el proceso es más simple, la ley exige que un abogado de divorcio asesore a las partes y firme la escritura de divorcio.

¿El divorcio notarial es válido en el extranjero?

Sí. Una vez inscrito en el Registro Civil, el divorcio es plenamente válido y reconocido a nivel internacional.

La forma más sencilla de separarte

Esta es una alternativa eficaz y accesible para quienes cumplen con los requisitos. Su rapidez, menor coste y sencillez lo convierten en una opción atractiva para muchas parejas en España.
Si necesitas asesoramiento para gestionar tu divorcio, en Abogueo te ponemos en contacto con abogados especializados que te guiarán en cada paso del proceso. Consulta ahora y obtén la mejor asistencia legal para tu caso.

OFERTA LIMITADA - Obtén una consulta legal por 29,90€

X
×