Blog > Derecho de Familia y Divorcios > Exequatur de divorcio: Qué es y cómo reconocer sentencias extranjeras en España

Tabla de contenidos

Exequatur de divorcio: Qué es y cómo reconocer sentencias extranjeras en España

exequatur de divorcio (1)

El exequatur de divorcio es un procedimiento legal imprescindible para que una sentencia de divorcio dictada en el extranjero sea válida en España. Si te has divorciado fuera del país, este trámite te permitirá que esa resolución tenga efectos legales dentro del territorio español. Esto es fundamental, especialmente cuando el divorcio afecta a cuestiones sensibles como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia o la distribución de bienes en España.

Conoce más sobre el Exequatur en España.

A través del exequatur de divorcio, podrás evitar duplicar procedimientos judiciales y garantizar que las decisiones tomadas por un tribunal extranjero tengan validez y puedan ejecutarse aquí.

¿Qué es el exequatur de divorcio?

El exequatur de divorcio en España es un proceso jurídico que permite reconocer y ejecutar en España una sentencia de divorcio dictada en otro país. Su finalidad es garantizar la eficacia jurídica de esa resolución extranjera, asegurando que se cumpla conforme a la normativa y los principios fundamentales del derecho español.

Este proceso se aplica tanto a divorcios de ciudadanos españoles que se hayan separado en el extranjero, como a divorcios de ciudadanos extranjeros que ahora residen en España o que tienen vínculos con el país. El reconocimiento es clave para que el divorcio tenga efectos legales plenos, como la modificación de registros civiles, la custodia de menores o la ejecución de medidas económicas.

¿Cuándo es necesario el exequatur de divorcio?

El exequatur de divorcio será necesario en las siguientes situaciones:

  • Cuando la sentencia de divorcio ha sido dictada por un tribunal extranjero y una de las partes reside en España.
  • Cuando la sentencia afecta a bienes, pensiones alimenticias o custodia de menores con efectos en territorio español.
  • Cuando uno de los cónyuges es ciudadano español y necesita que la sentencia de divorcio extranjera sea reconocida legalmente en España.
  • Cuando se requiere la inscripción del divorcio en el Registro Civil español.

Requisitos para solicitar el exequatur de divorcio

El tribunal español analizará ciertos requisitos antes de otorgar el exequatur de divorcio. Estos requisitos son esenciales para garantizar que la sentencia extranjera respete los principios básicos del ordenamiento jurídico español.

Los principales requisitos son:

  • Que la sentencia sea firme y definitiva en el país de origen.
  • Que no contradiga el orden público español, es decir, que no vulnere derechos fundamentales ni principios esenciales del derecho en España.
  • Que ambas partes hayan sido debidamente notificadas durante el procedimiento judicial en el extranjero y hayan tenido la oportunidad de ejercer su defensa.
  • Que el tribunal extranjero haya sido competente para dictar la sentencia, es decir, que exista un vínculo razonable con el caso.
  • Que exista reciprocidad entre España y el país donde se dictó la sentencia, aunque este requisito puede variar dependiendo de convenios internacionales aplicables.

Procedimiento: Paso a Paso

El procedimiento para solicitar el exequatur de divorcio se inicia mediante demanda presentada ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma, donde resida la parte contra la que se pretende hacer valer la sentencia, o donde deban producirse sus efectos.

Los pasos del procedimiento son los siguientes:

  1. Presentación de la demanda de exequatur de divorcio acompañada de la siguiente documentación:
    • Copia certificada de la sentencia de divorcio extranjera.
    • Documento que acredite la firmeza de la sentencia.
    • Traducción oficial de la sentencia, si procede.
    • Certificado de que la sentencia ha sido debidamente notificada a ambas partes.
    • Documentación adicional requerida por el tribunal.
  2. Revisión judicial de la solicitud. El tribunal verificará que la sentencia extranjera cumple con todos los requisitos legales para su reconocimiento.
  3. Resolución judicial. Si el tribunal entiende que la sentencia cumple los requisitos, dictará autoconcediendo el exequatur de divorcio. En caso contrario, denegará la solicitud.
  4. Ejecución. Una vez concedido el exequatur de divorcio, la sentencia extranjera tendrá plenos efectos legales en España, como si hubiera sido dictada por un tribunal español

¿Qué sucede si no se solicita el exequatur de divorcio?

Si no tramitas el exequatur de divorcio, la sentencia dictada en el extranjero no tendrá efectos legales en España. Esto puede acarrear importantes consecuencias:

  • No podrás inscribir el divorcio en el Registro Civil español.
  • No podrás hacer valer los términos del divorcio en España, como la custodia de los hijos o la pensión alimenticia.
  • La propiedad o los bienes adquiridos durante el matrimonio podrían seguir considerándose comunes a efectos legales en España.
  • Podrían surgir conflictos legales si una de las partes desea volver a casarse o gestionar derechos relacionados con la familia y el patrimonio.

¿Qué impacto tiene el exequatur de divorcio en los menores?

El exequatur de divorcio cobra especial relevancia cuando existen hijos menores de edad. La sentencia extranjera suele contener disposiciones relacionadas con la custodia, el régimen de visitas y la pensión alimenticia. Para que esas medidas sean aplicables en España, es imprescindible que la sentencia obtenga el reconocimiento legal mediante el exequatur.

Sin este procedimiento, las decisiones adoptadas por el tribunal extranjero respecto a los menores no tendrían validez en España, lo que podría afectar negativamente al bienestar de los hijos y generar conflictos entre las partes.

Además, en los casos en que exista riesgo para el interés superior del menor, el tribunal español realizará un análisis más exhaustivo antes de conceder el exequatur de divorcio.

Consejos prácticos para tramitar el exequatur de divorcio

Si te enfrentas a un divorcio internacional y necesitas reconocer la sentencia en España, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Infórmate previamente sobre los requisitos legales aplicables en tu caso.
  • Asegúrate de contar con la documentación correcta, traducida y legalizada.
  • Consulta con un abogado especializado en derecho internacional privado para que te asesore durante todo el proceso.
  • Inicia el procedimiento cuanto antes para evitar complicaciones legales o demoras en la ejecución de la sentencia.

Protege tus derechos con el exequatur de divorcio

El exequatur de divorcio es un procedimiento esencial para garantizar que una sentencia de divorcio dictada en el extranjero tenga plenos efectos legales en España. Sin este reconocimiento, la sentencia carecería de validez en nuestro país, dificultando la gestión de aspectos fundamentales como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia o la división de bienes.

Si te encuentras en esta situación, en Abogueo ponemos a tu disposición abogados especializados en derecho de familia que pueden ayudarte.

OFERTA LIMITADA - Obtén una consulta legal por 29,90€

X
×