Blog > Derecho de Familia y Divorcios > Pareja de Hecho Cataluña

Tabla de contenidos

Pareja de Hecho Cataluña

pareja de hecho cataluña (1)

La figura de la pareja de hecho Cataluña se ha consolidado como una alternativa legalmente reconocida para parejas que desean formalizar su convivencia sin recurrir al matrimonio tradicional. En Cataluña, este tipo de unión ofrece un marco jurídico que protege a las parejas y les otorga derechos significativos.

Conocer las ventajas y los requisitos para registrarse como pareja de hecho en esta comunidad autónoma es esencial para garantizar la estabilidad y seguridad de la relación.

¿Qué es una pareja de hecho?

Una pareja de hecho, también conocida como pareja estable, es la unión de dos personas que mantienen una relación afectiva análoga a la conyugal y conviven de manera continuada, sin estar casadas entre sí. En Cataluña, esta figura está regulada por el Código Civil Catalán, que establece los criterios y derechos asociados a dicha unión.

Ventajas legales de ser pareja de hecho Cataluña

Formalizar una pareja de hecho Cataluña conlleva diversos beneficios legales:

1. Derechos sucesorios

Las parejas de hecho tienen derechos similares a los matrimonios en materia de herencia. En caso de fallecimiento de uno de los miembros, el sobreviviente puede tener derecho a la herencia, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por la ley.

2. Beneficios fiscales

Dependiendo de la situación económica y familiar, las parejas de hecho pueden acceder a exenciones fiscales y beneficios en impuestos como el de sucesiones y donaciones.

3. Protección en la vivienda

En caso de ruptura o fallecimiento, se protegen los derechos sobre la vivienda común, asegurando estabilidad residencial para el miembro sobreviviente.

4. Acceso a prestaciones sociales

Las parejas de hecho pueden tener acceso a beneficios de seguridad social y prestaciones similares a las de los matrimonios, como pensiones de viudedad, siempre que se cumplan los requisitos legales.

5. Facilidades en trámites migratorios

Si uno de los miembros es extranjero, la formalización de la pareja de hecho Cataluña puede facilitar los trámites de residencia o trabajo, al demostrar una relación estable y reconocida legalmente.

Requisitos para registrarse como pareja de hecho Cataluña

Para constituirse como pareja de hecho Cataluña, es necesario cumplir con al menos una de las siguientes condiciones:

1. Convivencia ininterrumpida durante dos años

Acreditada mediante certificado de empadronamiento conjunto.

2. Tener un hijo en común

En este caso, no se requiere un período mínimo de convivencia.

3. Formalizar la relación mediante escritura pública ante notario

Este acto oficializa la unión sin necesidad de cumplir con un tiempo previo de convivencia.

    Además, se deben cumplir los siguientes requisitos generales:

    • Ser mayores de edad o menores emancipados.
    • No estar incapacitados judicialmente.
    • No estar unidos por vínculo matrimonial ni formar pareja de hecho con otra persona.
    • No tener relación de parentesco en línea recta o colateral hasta el segundo grado.

    Pasos para registrarse como pareja de hecho Cataluña

    1. Reunir la documentación necesaria:

    • Documentos de identidad: DNI, NIE o pasaporte de ambos miembros.
    • Certificado de empadronamiento: Que acredite la convivencia conjunta, si aplica.
    • Certificación literal de nacimiento: De ambos solicitantes.

    2. Formalización de la unión:

    • Mediante escritura pública ante notario: Este método es común y ofrece una formalización inmediata de la pareja de hecho.
    • Inscripción en el Registro de Parejas Estables de Cataluña: Aunque la inscripción no es obligatoria, puede ser recomendable para acreditar oficialmente la unión.

    3. Presentación de la documentación:

    Entregar los documentos recopilados en la oficina correspondiente o ante el notario elegido.

    4. Pago de tasas administrativas:

    Abonar las tarifas establecidas para la tramitación del registro o la formalización notarial.

    5. Obtención del certificado de pareja de hecho:

    Una vez completados los trámites, se expedirá un certificado que acredita oficialmente la condición de pareja de hecho.

      Consideraciones importantes para la Pareja de Hecho Cataluña

      1. Régimen económico en la pareja de hecho Cataluña

      En Cataluña, las parejas de hecho pueden pactar el régimen económico que consideren adecuado mediante escritura pública. En ausencia de pacto, se aplica el régimen de separación de bienes.

      2. Derechos en caso de ruptura en la pareja de hecho Cataluña

      Al disolverse la pareja de hecho, pueden surgir derechos como la compensación económica por trabajo realizado para la casa común o una pensión alimentaria, dependiendo de las circunstancias.

      3. Importancia de la formalización en la pareja de hecho Cataluña

      Aunque la convivencia puede ser suficiente para ciertos derechos, formalizar la unión mediante escritura pública o inscripción en el registro aporta seguridad jurídica y facilita la acreditación de la relación ante terceros.

      Formalizar una pareja de hecho Cataluña es un paso significativo que ofrece múltiples beneficios legales y protege la relación ante diversas eventualidades. Contar con asesoramiento legal adecuado durante este proceso es fundamental para garantizar que se cumplan todos los requisitos y se aprovechen al máximo las ventajas que la ley ofrece.

      Si quieres conocer más sobre la pareja de hecho en Madrid, haz clic aquí.

      OFERTA LIMITADA - Obtén una consulta legal por 29,90€

      X
      ×