Blog > Derecho de Familia y Divorcios > ¿Tienes derecho a vacaciones por pareja de hecho?

Tabla de contenidos

¿Tienes derecho a vacaciones por pareja de hecho?

vacaciones por pareja de hecho

El derecho a las vacaciones es un aspecto fundamental en la vida laboral de cualquier persona. Pero, ¿qué sucede cuando se trata de parejas de hecho? ¿Tienen los mismos derechos que los matrimonios? Si estás en una relación de pareja de hecho y te preguntas si puedes disfrutar de vacaciones por pareja de hecho, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es una pareja de hecho y cómo se regula en España?

Una pareja de hecho es una unión estable entre dos personas que conviven de manera similar a un matrimonio, pero sin haber formalizado su relación mediante un enlace matrimonial. En España, la regulación de las parejas de hecho varía según la comunidad autónoma, lo que significa que los derechos y beneficios pueden diferir según el lugar de residencia.

Las parejas de hecho en Cataluña, por ejemplo, tienen derechos sucesorios similares a los matrimonios, y también pueden acceder a beneficios fiscales y protección en la vivienda en caso de ruptura o fallecimiento.

Aunque algunas comunidades autónomas han equiparado los derechos de las parejas de hecho con los de los matrimonios, en otros casos todavía existen diferencias importantes. Esto afecta a aspectos como la herencia, la fiscalidad y, por supuesto, los derechos laborales.

Vacaciones por pareja de hecho: ¿existe un derecho específico?

Una de las dudas más frecuentes entre quienes forman parte de una unión de este tipo es si tienen derecho a disfrutar de vacaciones por pareja de hecho en las mismas condiciones que los matrimonios. En la legislación laboral española, no existe un artículo específico que contemple este derecho de manera generalizada, lo que significa que depende de varios factores:

  • El convenio colectivo: algunas empresas y sectores incluyen derechos específicos para las parejas de hecho en sus convenios colectivos.
  • La política de la empresa: existen compañías que, por iniciativa propia, conceden beneficios similares a los matrimonios.
  • La legislación autonómica: algunas comunidades han legislado sobre este tema, reconociendo ciertos derechos a las parejas de hecho.

Beneficios laborales para parejas de hecho

Si bien la legislación nacional no otorga de manera explícita el derecho a vacaciones por pareja de hecho, existen ciertos beneficios que pueden aplicarse dependiendo de cada situación:

1. Días de permiso por enfermedad o fallecimiento

En algunos convenios colectivos, se reconoce a las parejas de hecho el derecho a permisos retribuidos en caso de enfermedad grave o fallecimiento de la pareja.

2. Permiso por matrimonio o unión registrada

Algunas empresas han ampliado este permiso a quienes registran su relación como pareja de hecho, permitiendo disfrutar de unos días libres similares a los del matrimonio.

3. Adaptación de jornada laboral

Dependiendo del convenio, podrías solicitar ajustes en tu jornada laboral para conciliar mejor tu vida familiar y personal.

Las uniones de hecho en España

En los últimos años, las parejas de hecho han ganado relevancia en España. Según datos recogidos por el Consejo General del Notariado a partir de un informe del CIEN, en 2023 se registraron 36.307 nuevas uniones de hecho ante notario, lo que supone un incremento interanual del 27,7%. Esta tendencia refleja un cambio en la forma en que muchas personas formalizan sus relaciones, a la vez que refuerza la importancia de conocer los derechos laborales y sociales asociados a este tipo de unión.

¿Cómo saber si tienes derecho a vacaciones por pareja de hecho?

Para determinar si puedes disfrutar de vacaciones por pareja de hecho, sigue estos pasos:

  1. Consulta tu convenio colectivo: puedes revisar el Boletín Oficial del Estado o preguntar a tu departamento de recursos humanos.
  2. Pregunta en tu empresa: algunas compañías otorgan beneficios adicionales a sus empleados.
  3. Revisa la legislación autonómica: dependiendo de la comunidad en la que residas, podrías tener derechos adicionales.
  4. Consulta con un abogado: si tienes dudas sobre tu situación específica, un especialista en derecho laboral podrá orientarte.

¿Qué hacer si tu empresa no reconoce estos derechos?

Si descubres que tu empresa no contempla vacaciones por pareja de hecho, existen algunas acciones que puedes tomar.

En primer lugar, puedes intentar negociar directamente con tu empleador para plantear la posibilidad de incluir este derecho dentro de la empresa. Otra opción es afiliarte a un sindicato, ya que estas organizaciones pueden ayudar a impulsar cambios en los convenios colectivos y defender tus derechos laborales.

Finalmente, consultar con un abogado especializado en el tema es una alternativa clave, ya que un profesional del derecho podrá asesorarte sobre las vías legales disponibles para exigir este reconocimiento.

Reclama tus vacaciones por pareja de hecho

Aunque este derecho no está garantizado en todas las empresas, cada vez más convenios colectivos y políticas internas contemplan beneficios para las parejas de hecho. Por ello, conocer tu situación específica y estar bien informado te permitirá actuar con seguridad.

Si aún no cuentas con este reconocimiento, puedes recurrir al asesoramiento legal. En Abogueo, te conectamos con profesionales especializados para ayudarte a defender tus derechos.

OFERTA LIMITADA - Obtén una consulta legal por 29,90€

X
×