Blog > Derecho Laboral > ¿Cómo solicitar una excedencia forzosa por cuidado de un familiar?

Tabla de contenidos

¿Cómo solicitar una excedencia forzosa por cuidado de un familiar?

excedencia forzosa por cuidado de un familiar

Lo que debes saber sobre este derecho laboral

Si te encuentras en una situación en la que un ser querido necesita cuidados especiales, es importante que sepas que tienes derecho a solicitar una excedencia forzosa por cuidado de un familiar. Esta opción te permite ausentarte temporalmente de tu empleo para atender a un familiar en situación de dependencia o con una enfermedad grave, sin perder tu relación laboral. 

A lo largo de este artículo de Abogueo, te explicamos todo lo que necesitas saber para solicitarla, desde los requisitos hasta el proceso detallado, con información práctica y actualizada.

¿Qué es la excedencia forzosa por cuidado de un familiar?

La excedencia forzosa por cuidado de un familiar es un derecho laboral regulado en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores. Permite suspender tu contrato de trabajo durante un tiempo determinado para cuidar a un familiar cercano que, por razones de salud o dependencia, necesita atención constante.

¿Quién puede solicitar una excedencia forzosa por cuidado de un familiar?

Este derecho puede solicitarlo cualquier persona trabajadora por cuenta ajena, ya sea con contrato a jornada completa o parcial, que cumpla alguna de estas condiciones:

  • Necesidad de cuidar de un hijo menor de tres años.
  • Atención a un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (hijos, padres, abuelos, hermanos, nietos, cónyuge, suegros).
  • Cuidado de un familiar en situación de dependencia reconocida o con enfermedad grave.
  • En ciertos casos, atención a personas con discapacidad que convivan contigo y dependan económicamente de ti.

Requisitos esenciales:

  • Tener un contrato laboral en vigor.
  • Acreditar documentalmente la situación de dependencia o enfermedad.
  • Presentar una solicitud formal a la empresa.

Pasos para solicitar una excedencia forzosa por cuidado de un familiar

Si te preguntas cómo solicitar una excedencia forzosa por cuidado de un familiar, estos son los pasos que debes seguir:

1. Revisa tu convenio colectivo

Consulta tu convenio colectivo antes de iniciar el proceso. Algunos convenios establecen condiciones adicionales, como un plazo mínimo de antelación o documentación complementaria.

2. Prepara la solicitud formal

Tu solicitud debe incluir:

  • Datos personales y puesto de trabajo.
  • Identificación y parentesco del familiar a cuidar.
  • Informe médico o resolución administrativa que acredite la situación.
  • Fechas estimadas de inicio y fin de la excedencia.

Si quieres asegurarte de que tu solicitud sea correcta, en Abogueo podemos ayudarte a redactarla.

3. Presenta la solicitud a tu empresa

Entrega la solicitud formalmente con antelación. Aunque la ley no marca un plazo concreto, se recomienda hacerlo con al menos 15 días hábiles. Guarda un justificante de entrega.

4. Espera la respuesta

La empresa deberá responder aceptando o rechazando la solicitud. Si no responde en un plazo razonable o la deniega sin justificación, puedes reclamar tu derecho.

Duración y condiciones de la excedencia forzosa por cuidado de un familiar

La duración varía en función de la situación:

  • Hasta tres años para el cuidado de un hijo menor de tres años.
  • Hasta dos años para el cuidado de otros familiares, aunque algunos convenios pueden ampliarlo.

Durante este periodo:

  • Tu contrato laboral queda suspendido.
  • No recibirás salario.
  • Mantendrás el derecho a reincorporarte a tu puesto o a uno equivalente.
  • El tiempo de excedencia computa para la Seguridad Social y antigüedad.

¿Qué hacer si la empresa deniega tu solicitud?

Si tu empresa rechaza la solicitud de excedencia forzosa por cuidado de un familiar, puedes:

  • Revisar los motivos de la negativa y verificar que has cumplido los requisitos.
  • Negociar una alternativa, como una reducción de jornada.
  • Consultar con un abogado laboralista y valorar la posibilidad de presentar una reclamación judicial.

¿Cómo afecta la excedencia forzosa por cuidado de un familiar a tus derechos laborales?

Durante la excedencia:

  • Tu contrato queda suspendido, no extinguido.
  • No recibirás salario ni otros complementos.
  • Mantendrás tu derecho a reincorporarte al puesto de trabajo.
  • El tiempo de excedencia cuenta para antigüedad y cotización.

Este permiso está pensado para proteger tu empleo y garantizar que puedas atender a un familiar en situación de necesidad sin perder tus derechos laborales.

Lo que debes tener claro antes de solicitar la excedencia

Antes de solicitar una excedencia forzosa por cuidado de un familiar, recuerda:

  • Es un derecho regulado por el Estatuto de los Trabajadores.
  • No percibirás salario durante la excedencia.
  • Mantendrás la reserva de tu puesto y la cotización.
  • Si la empresa rechaza tu solicitud injustificadamente, puedes reclamarla.

Si quieres conocer otras formas de conciliar trabajo y vida personal, te recomendamos leer nuestro artículo sobre reducción de jornada por cuidado de hijos.

Gestiona tu excedencia con la ayuda de expertos

Solicitar una excedencia forzosa por cuidado de un familiar puede parecer complicado, pero no estás solo. En Abogueo ponemos a tu disposición abogados especializados que te acompañarán en todo el proceso, para que puedas tramitarla de forma rápida, segura y sin errores.

Si necesitas asesoramiento personalizado en derecho de familia, visita nuestra página web y descubre todos los servicios que podemos ofrecerte para encontrar tu abogado online.

OFERTA LIMITADA - Obtén una consulta legal por 29,90€

X
×