Blog > Derecho Laboral > Falsos autónomos: qué son y cómo identificarlos

Tabla de contenidos

Falsos autónomos: qué son y cómo identificarlos

En este artículo, hablaremos en detalle que es un falso autonomo, como se diferencian de los empleados convencionales y cómo identificar esta situación laboral.

¿Que es un falso autonomo?

En el complejo mundo laboral, es esencial comprender las diversas relaciones que pueden surgir entre empleadores y trabajadores. Uno de los términos que ha cobrado relevancia en los últimos tiempos es el de «falso autónomo».

El término «Que es un falso autonomo» se refiere a una situación en la que un trabajador, a pesar de ser clasificado como autónomo o trabajador por cuenta propia, en realidad desempeña sus funciones en condiciones que se asemejan más a las de un empleado convencional. Esto puede parecer confuso, pero es esencial comprender las implicaciones y ramificaciones legales de esta clasificación laboral.

Falso autónomo vs. Empleado

La diferencia clave entre qué son los falsos autónomos y un empleado radica en la relación laboral y las responsabilidades asociadas que tienen las partes. A continuación, se presentan algunas de las diferencias más destacadas entre falso autónomo vs. empleado:

1. Dependencia económica

Empleado: Dependencia económica del empleador. Recibe un salario fijo, pagas extras, y beneficios.

Falso autónomo: No tiene un salario fijo, depende de contratos específicos y no recibe beneficios.

2. Control y dirección

Empleado: Sujeto al control y dirección del empleador en cuanto a horarios y tareas.

Falso autónomo: Tiene más autonomía y control sobre su trabajo, pero no en todos los casos.

3. Aportaciones a la Seguridad Social

Empleado: El empleador realiza las aportaciones a la Seguridad Social.

Falso autónomo: Debe gestionar sus propias aportaciones por medio del pago de su cuota mensual de autónomo.

4. Derechos laborales

Empleado: Tiene derecho a vacaciones pagadas, permisos, y protección laboral.

Falso autónomo: Carece de muchos de estos derechos, incluso en muchos casos al tomarse vacaciones o licencias no tiene acceso a su salario.

Identificar la situación laboral

Identificar si te encuentras en la situación de un falso autónomo puede ser crucial para garantizar tus derechos laborales. Aquí hay algunos indicadores que pueden ayudarte a identificar esta situación:

1. Subordinación: La clave de un falso autónomo

La subordinación en una relación laboral es un elemento fundamental para determinar si alguien es un falso autónomo. Esta característica se refiere a la relación de dependencia en la que un trabajador se encuentra bajo la dirección y control directo de un empleador. 

Aquí se incluyen aspectos como los horarios de trabajo, las tareas asignadas y el lugar donde se lleva a cabo la labor. Cuando un trabajador está sujeto a estas directrices y no tiene la autonomía para tomar decisiones independientes en su trabajo, se presenta un fuerte indicio de que podría estar en una situación de falso autónomo.

2. Exclusividad: El vínculo económico

La exclusividad laboral es otro indicador importante en la identificación de un falso autónomo. Cuando un trabajador presta sus servicios exclusivamente para un único empleador y depende completamente de ese empleador para su sustento económico, es una señal clara de esta situación laboral. 

En tales casos, el trabajador no tiene la capacidad de diversificar sus ingresos a través de diferentes fuentes de empleo, lo que refuerza la idea de que podría estar siendo clasificado erróneamente como autónomo.

3. Contratos de larga duración: Un indicador de estabilidad

La duración de los contratos de trabajo también es un aspecto a considerar al evaluar si se trata de un falso autónomo. Si un trabajador tiene contratos que se renuevan periódicamente y se extienden a lo largo del tiempo, esto podría indicar que no se trata de un autónomo genuino. 

En lugar de la naturaleza puntual y específica de los contratos por proyecto típicos de los autónomos, la repetición de contratos de larga duración sugiere una relación laboral más permanente y continua con un único empleador.

4. Suministro de herramientas y materiales

Otro indicio revelador de que son los falsos autónomos es cuando el empleador proporciona las herramientas y materiales necesarios para que el trabajador realice su labor. En una relación laboral típica de empleado, es común que el empleador suministre los recursos necesarios para llevar a cabo las tareas asignadas. 

Cuando un trabajador depende de su empleador para obtener estos recursos en lugar de proveerlos por sí mismo, esto sugiere que no está operando de manera autónoma.

5. Riesgo económico limitado: La falta de oportunidades de beneficio

El riesgo económico es un elemento importante en la determinación de la clasificación laboral. En el caso de un falso autónomo, el trabajador a menudo enfrenta un riesgo económico limitado. 

Esto significa que no tiene la posibilidad de obtener beneficios adicionales más allá de la compensación acordada, como bonificaciones, comisiones o participación en las ganancias de la empresa. En cambio, su ingreso se limita a los términos del contrato y no tiene la oportunidad de beneficiarse directamente del éxito del proyecto o del negocio.

Clasificación laboral y derechos

La clasificación laboral adecuada es esencial, ya que determina tus derechos y responsabilidades. Si eres un falso autónomo, es posible que no tengas acceso a ciertos beneficios y protecciones laborales. Es fundamental conocer tus derechos y buscar asesoramiento legal si crees que estás en esta situación.

En resumen, comprender la diferencia entre que es un falso autonomo y un empleado es fundamental para garantizar tus derechos laborales. Identificar esta situación puede ayudarte a tomar decisiones informadas y a buscar el asesoramiento adecuado. 

En Abogueo, somos especialistas en derecho laboral y estamos aquí para ayudarte a comprender y proteger tus derechos laborales. 

Si necesitas más información sobre la clasificación laboral o tienes dudas sobre tu situación laboral no dudes en comunicarte con nosotros. En Abogueo, somos un equipo de expertos en derecho laboral y defensores de tus derechos laborales. Estamos aquí para ayudarte a comprender y proteger tus derechos en el mundo laboral. ¡No esperes más para obtener la asesoría que necesitas!

OFERTA LIMITADA - Obtén una consulta legal por 29,90€

X
×